Stefanie Ramos Bierge
Lingüística | Ecología | Educación | Trabajo comunitario
āLa mente no es un recipiente para llenar, sino un fuego para encenderā.
ā
-Plutarco
Como docente, me apasiona el proceso de enseñanza y aprendizaje, el diseño de materiales de aprendizaje innovadores, la capacitación docente y el desarrollo de programas de aprendizaje-servicio.
He trabajado con grupos de estudiantes cultural y lingüísticamente diversos, ya que mi experiencia docente se basa en la enseñanza en México y en Estados Unidos. Por esta razón, también me apasiona la educación intercultural ya que promueve el respeto a la diversidad y la comprensión de los diferentes pueblos y culturas.
Filosofía de la enseñanza
En mi filosofía de enseñanza, hago hincapié en la importancia de crear un entorno de aprendizaje centrado en el estudiante que priorice el desarrollo de habilidades. Considero que el papel del docente es el de un guía que conduce a los estudiantes hacia la adquisición de conocimientos y el perfeccionamiento de sus habilidades. Un elemento central de este enfoque es el establecimiento de un entorno de aula seguro que defienda los principios de diversidad, equidad e inclusión.
Para poner en práctica esta filosofía, me centro en tres objetivos fundamentales. En primer lugar, pretendo fomentar en mis alumnos la capacidad de resolver problemas . Esto implica plantearles problemas o preguntas desafiantes, guiarlos para que los descompongan en partes , formulen hipótesis y las resuelvan de forma creativa con una base científica sólida.
En segundo lugar, hago hincapié en el desarrollo de habilidades de comunicación efectivas. Considero que presentar ideas, hipótesis y análisis de manera clara y organizada es indicativo de una comprensión profunda del tema en cuestión. Más allá de la claridad, hago hincapié en la importancia de la amabilidad, el respeto y la escucha activa al interactuar con los compañeros.
Por último, quiero destacar la importancia de la flexibilidad y la adaptabilidad, cualidades que a menudo se pasan por alto en la cultura del perfeccionismo académico.
En conclusión, mi camino de profesora de segunda lengua a lingüista ha enriquecido mi compromiso con la educación e influido en mi filosofía de enseñanza. Reconozco que esta filosofía es un proceso en evolución que puede y debe adaptarse para satisfacer las necesidades cambiantes tanto de los estudiantes como del panorama educativo.
Experiencia
He impartido alrededor de 25 cursos (lingüística e inglés/español como segunda lengua) y he dado conferencias como invitada en diferentes entornos educativos, incluidos los de nivel universitario y con niños de diferentes edades. También he sido mentora de estudiantes de doctorado de primer año en la Universidad de Colorado en Boulder, y he diseñado e impartido talleres sobre lingüística wixárika, etnobotánica y documentación lingüística, y enseñanza de segundas lenguas.
Actualmente codirijo (con la Dra. Violeta Vázquez-Rojas de El Colegio de México) el Ph.D. estudiante Mariana Isabel Reynosa Colín de la Universidad Nacional l Autónoma de México. Su tesis es un repaso a la Semántica y Morfosintaxis del Sintagma Nominal en el idioma wixárika hablado en Nayarit.
He participado como miembro del comité de dos Tesis de Licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México: "Las funciones del morfema -k(a) en tres lenguas yutoaztecas: yaqui, tepehuano del sureste y huichol”, de Fernando Hernández Sandoval y "Preverbales y verbos espaciales en cláusulas locativas en wixárika", de Diana Laura Hernández Elizalde.
Mi experiencia pedagógica ha sido reconocida al obtener el Certificado de docencia universitaria que ofrece la Universidad de Colorado en Boulder para brindar formación en educación de pregrado y posgrado.
Testimonios
“…la Dra. Bierge ha sido fácilmente la mejor profesora de español que he tenido. Siempre podía pedirle después de clase que me ayudara a revisar las calificaciones de mis exámenes/tareas y lo que necesitaba mejorar. Cuando tuve problemas con un tema determinado, le pedí que me diera algunos ejercicios adicionales para ayudarme a aprender mejor, y lo hizo rápidamente y fueron ejercicios efectivos para practicar. También fue muy fácil contactarla por medio de correo electrónico si era necesario. Ella es un buen recurso para esta Universidad…”
“… Disfruté mucho de la clase, muy interesante y útil. Me siento más seguro con mis habilidades en español después de completar el curso…”
“…Apasionada por lo que está enseñando y la clase y las actividades que prepara para la clase son muy útiles…”
“ …Usted fue una excelente profesora que demostró un sólido conocimiento del material del curso, y agradezco que alentara la interacción de los estudiantes al hacer muchas preguntas. Ojalá hubiéramos tenido más tiempo para explorar los temas en profundidad, pero había mucho material que cubrir y los tiempos de clase eran muy cortos. Sus comentarios en los proyectos y tareas también fueron muy útiles…”
“ …Stefanie fue una gran maestra y conferencista. Hizo que el material fuera fácil de entender…”